#ElPerúQueQueremos

La batalla de los navegadores

Publicado: 2011-06-19

A pesar de las burlas que recibe a menudo y del descenso en su popularidad, Internet Explorer continúa siendo el navegador más utilizado en el mundo de acuerdo al reporte de Royal Pingdom.

Pero el periodo de reinado sigue acortándose. Todas las versiones combinadas de Internet Explorer alcanzan un 44% de la cuota de usuarios a nivel mundial, seguida de Firefox con un 28%, Chrome con un 20%, mientras que Safari y Opera se mantienen aún en la parte baja de la cuota de mercado. En cuanto a versiones específicas, Internet Explorer 8 es el más utilizado con 28%, en comparación con Firefox 4.0 que alcanza el 16% y Chrome 11 con 10%.

Preocupación en Microsoft

Aun así, lo de Internet Explorer sigue siendo preocupante para la gente de Microsoft. En 2004, antes de la aparición de Firefox, la cifra alcanzaba el 95%. Hoy esos números se han acortado a la mitad y posiblemente el suelo esté más abajo. La aparición de navegadores como Firefox y Chrome han captado una considerable cuota de usuarios que parecen estar más cómodos con otros navegadores diferentes al del sistema operativo Windows.

La carta bajo la manga de Safari

Si bien Safari, el navegador de los productos de Apple, solo ha alcanzado un 5% de la cuota mundial, Royal Pingdom señala que la versión del navegador para iPad ya se ha disparado y ha tomado un 0,68 por ciento de la web, todo ello en poco más de un año. Ante el auge del iPad y del iPhone, se espera que Safari cobre mayor protagonismo en el futuro y merme aun más el poderío de Explorer.

El ascenso de Chrome

El navegador ganador del último año ha sido sin duda Chrome, creado por Google, el cual ha mostrado un crecimiento y ha opacado la presencia de Firefox. De seguir la tendencia, Chrome podría sobrepasar al navegador de Mozzila muy pronto y estaría en condiciones incluso de amenazar el liderazgo de Microsoft. ¿Razones? Google cuenta con el buscador como su principal fuente de publicidad y ha sido el caballo de batalla para esta lucha que, más allá de los nombres, beneficia a la millonaria cantidad de usuarios que desean una mejor experiencia web.


Escrito por

Yachay

Yachay.pe es una boutique de telecomunicaciones y este es un blog sobre redes sociales, blogs, software, hardware, open source, closed source; sobre Twitter vs Facebook, Google vs Apple, Linux vs Windows, iPhone vs Blackberry, Wordpress vs Blogger, web 2.0 vs


Publicado en

Yachay.pe

Una boutique de telecomunicaciones