ProPublica lanza aplicación para comparar escuelas
ProPublica ha publicado una aplicación interactiva que permite a cualquier usuario comparar las escuelas de su distrito o estado en Estados Unidos. Para crear la herramienta, ProPublica analizó los datos del Departamento de Educación que hace un seguimiento a los programas gratuitos y talentosos del país. También se utilizaron los datos del Centro Nacional para Estadísticas de Educación con el objetivo de determinar el porcentaje de estudiantes en cada escuela que reciben almuerzos gratuitos con precio reducido - un indicaador utilizado para estimar la pobreza en las escuelas.
"Si bien hemos encontrado cierta relación entre la proporción de estudiantes de minorías en las escuelas y el acceso a los programas", explica ProPublica en un artículo sobre la metodología del proyecto. "Hemos encontrado la relación más fuerte con el porcentaje de estudiantes que reciben gratis y precios reducidos”.
En algunos estados, un aumento en el porcentaje de estudiantes que reciben almuerzos gratuitos o precio reducido coincidió con un descenso en el porcentaje de estudiantes que toman cursos de AP. Muchos estados en los que este no era el caso habían instaurado programas nocturnos con cursos de alto nivel.
El perfil de cada escuela muestra el porcentaje de docentes sin experiencia, el número de cursos AP ofrecidos, el porcentaje de estudiantes que reciben almuerzo gratis o a precio reducido, el porcentaje de estudiantes que toman cursos avanzados de matemáticas y el porcentaje de estudiantes que toman al menos un curso AP.